Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la personalidad (PAQ) para estudiantes de secundaria de Lima - 2020.
Descripción del Articulo
En esta investigación se establecieron las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Evaluación de Personalidad PAQ en estudiantes del nivel de secundaria de instituciones educativas de Lima, 2020, en una muestra de 407 estudiantes entres edades de 11 a 17 años, de sexo femenino y masculino. El...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuestionario Personalidad Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En esta investigación se establecieron las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Evaluación de Personalidad PAQ en estudiantes del nivel de secundaria de instituciones educativas de Lima, 2020, en una muestra de 407 estudiantes entres edades de 11 a 17 años, de sexo femenino y masculino. El diseño de investigación es de tipo instrumental, ya que se analizaron las propiedades psicométricas. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia, ya que no todos tuvieron la misma oportunidad de ser seleccionado para la presente investigación. Se realizó el análisis de la validez del contenido a través del V de Aiken, mediante el juicio de 5 expertos determinando la pertinencia, claridad, y relevancia del instrumento, obteniendo los valores entre 0.9 y 1. También se realizó la validez por estructura interna a través del AFC, x2: 0.4248, TLI: 0.525, CFI: 0.559, SRMR: 0.968, y RMSEA: 0.096. Seguidamente se determinó el análisis descriptivo en donde la asimetría y la curtosis revelan que no se acercan de ser una distribución normal. Por último se establecieron los niveles de confiabilidad los cuales arrojaron resultados aceptables, a través del coeficiente de Cronbach 0.6979.y omega de McDonald´s 0.740. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).