Educación financiera y capacidad de ahorro en universitarios de San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación se abordó la relación que existió de la educación financiera y la capacidad de ahorro en estudiantes universitarios del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la educación financiera y la capacidad de ahorro en estudiant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Capacidad de ahorro Habilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la investigación se abordó la relación que existió de la educación financiera y la capacidad de ahorro en estudiantes universitarios del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la educación financiera y la capacidad de ahorro en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho en 2023. La metodología utilizada incluyó un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, con una muestra representativa de 384 estudiantes universitarios seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se aplicó un cuestionario validado y se realizó un análisis descriptivo e inferencial utilizando SPSS V 25. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la educación financiera y la capacidad de ahorro, lo que sugiere la importancia de promover la educación financiera entre los estudiantes universitarios para mejorar sus habilidades financieras y tomar decisiones adecuadas. Además, se encontró una correlación significativa entre educación financiera, conocimiento financiero, habilidad financiera, actitud financiera, conciencia financiera y capacidad de ahorro, lo que sugiere que promover la educación financiera y el desarrollo de habilidades financieras puede mejorar la capacidad de ahorro de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).