Cultura financiera y capacidad de ahorro de los comerciantes del mercado San José, Juliaca 2023

Descripción del Articulo

El estudio presenta como propósito determinar la incidencia de la cultura financiera en la capacidad de ahorro de los comerciantes del mercado San José, Juliaca 2023, con una metodología de enfoque cuantitativo, donde el tipo de estudio fue aplicado, el instrumento que fue aplicado a la muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Choquehuanca, Sheyma Emilé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
capacidad de ahorro
Presupuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio presenta como propósito determinar la incidencia de la cultura financiera en la capacidad de ahorro de los comerciantes del mercado San José, Juliaca 2023, con una metodología de enfoque cuantitativo, donde el tipo de estudio fue aplicado, el instrumento que fue aplicado a la muestra fue el cuestionario, validado por tres expertos, con una confiabilidad de .749, en el que la muestra fue de 100 negocios dedicadas al comercio, el diseño se considera no experimental, ya que las variables se analizaron en su estado natural, los resultados muestran que el valor de p=.000, también, el nivel de correlación fue de .557, además, el 44% de los comerciantes, se encuentran en un nivel medio respecto a la cultura financiera, el 84% no tiene una capacidad de ahorro óptimo, por tanto, se concluye que existe incidencia importante de la cultura financiera con la capacidad de ahorro, el caso de los comerciantes del mercado San José en Juliaca, 2023, considerada en el rango de correlación directa moderada, a mayor nivel de cultura financiera, buena planificación de ingresos y egresos, se podrá tener una mayor capacidad de ahorro, mejorando el nivel de ingresos, lo que genera un excedente nivel de ahorro progresivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).