Propiedades Psicométricas de la Escala de Estrés Docente (ED-6) en instituciones educativas estatales de secundaria del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
Se determinó las Propiedades Psicométricas de la Escala de Estrés Docente ED - 6. El diseño fue tecnológico-psicométrico. En una muestra (n=850) de docentes de secundaria que laboran en instituciones educativas estatales de Trujillo. Los resultados revelan índices de acuerdo del 100% en claridad y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21053 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pruebas psicométricas Profesores - Actitudes Estrés laboral Profesores - Estrés Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se determinó las Propiedades Psicométricas de la Escala de Estrés Docente ED - 6. El diseño fue tecnológico-psicométrico. En una muestra (n=850) de docentes de secundaria que laboran en instituciones educativas estatales de Trujillo. Los resultados revelan índices de acuerdo del 100% en claridad y entre 90% y 100% en relevancia y coherencia con el constructo teórico. Validez de constructo Ítemtest corregido con correlaciones muy significativas (p<.01) en las respectivas sub escalas y con el test global, oscilando los niveles de discriminación entre (.245 y .765). El análisis factorial confirmatorio establece buena coherencia con la estructura de seis factores, presentando bondad de ajuste buena (.840 a .880) en las escalas: ansiedad, depresión y mal afrontamiento y un ajuste no muy bueno en las escalas: creencias desadaptativas y desmotivación, diferencias altamente significativas (p<.01) entre los ítems y las respectivas escalas. Además, validez congruente entre la escala y el inventario de síndrome de Burnout, encontrando correlación directa y muy significativa (p<.01) con las escalas de agotamiento emocional y despersonalización, en tanto correlacionan muy significativamente e inversamente con la escala realización personal. La consistencia interna es elevada (.937); una confiabilidad elevada (escala total) y entre respetable y elevado en las escalas. La estabilidad de la escala, establece alta significancia (p<.01) del test total y escalas. Asimismo se elaboraron los baremos percentiles generales para la sub escala mal afrontamiento, y baremos específicos por edad (25 a 40 años y de 41 a 60) para el resto de las sub escalas; con niveles y puntos de corte. El análisis descriptivo identifica niveles promedio de estrés en la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).