Aplicación del modelo económico de pedido y la metodología 5s para reducir costos de almacén en una ferretería, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida se reducen los costos de almacén con la aplicación de un modelo económico de pedido y la metodología 5S en una ferretería, Cajamarca 2022. El tipo de estudio que se utilizó para esta investigación es aplicativo, preexperimental y su enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lote económico de pedido Metodología 5S Costos de almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida se reducen los costos de almacén con la aplicación de un modelo económico de pedido y la metodología 5S en una ferretería, Cajamarca 2022. El tipo de estudio que se utilizó para esta investigación es aplicativo, preexperimental y su enfoque es cuantitativo. Se utilizó un cuestionario estructurado en una entrevista al encargado de la empresa para conocer los productos, precios y principales costos del almacén y un check list para medir el nivel de cumplimiento de la metodología 5s. Seguidamente, se analizó los costos de 3 meses antes de la mejora y 3 meses después arrojando los siguientes resultados: el costo de pedido se redujo en 39%, el costo de almacenamiento 9% y el costo de administración logística en 17%. La comprobación de la hipótesis fue mediante la prueba t-student que arrojó un valor de T de 4.405 mayor al valor critico = 2.919 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).