Diseño de un sistema de manejo de inventarios para mejorar la gestión de almacenes en una unidad minera del sur

Descripción del Articulo

El presente estudio de corte descriptivo transversal tuvo como objetivo diseñar un sistema de manejo de inventarios para mejorar la gestión de almacenes en la unidad minera “Las Águilas”-región Puno, estando compuesta el área de trabajo por 8 colaboradores (2 supervisores, 5 jefes de áreas y 1 almac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Ramos, Magaly Jesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagrama de Ishikawa
gestión de almacenes
Clasificación ABC
Cantidad Económica de pedido
Tiempo de espera
Lote económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de corte descriptivo transversal tuvo como objetivo diseñar un sistema de manejo de inventarios para mejorar la gestión de almacenes en la unidad minera “Las Águilas”-región Puno, estando compuesta el área de trabajo por 8 colaboradores (2 supervisores, 5 jefes de áreas y 1 almacenero) , las técnicas de investigación utilizadas fueron la observación y el análisis documental, asimismo se hizo uso de fuentes primarias de información como resúmenes de ingresos, salidas y catálogos de costos unitarios en formato Excel, brindados por la entidad motivo de estudio. A través de la aplicación de la técnica de Clasificación ABC de Pareto se concluyó que existen 30 artículos (zona A) que representan el 17.22% de la totalidad de productos del inventario y el 80,13% de la inversión del almacén (S/19,152), por lo que requieren un minucioso grado de gestión para mantener niveles adecuados de inventario, además se estimó la cantidad económica de pedido, inventario de seguridad y punto de reorden de los artículos de dicha zona y se establecieron lineamientos para la mejora de la gestión de almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).