Análisis de estabilidad de pavimentos asfálticos y mantenimiento con el reúso de polímeros en Avenida Sáenz Peña, Puente Piedra 2022

Descripción del Articulo

Las vías de Lima, están actualmente intransitables en horarios punta, hechos que generan desviaciones en vías alternas, que no están preparadas para albergar mayor carga vehicular, uno de estos casos es la Av Sáenz Peña, complicando su vida útil. Sumado a que Puente Piedra, como distrito de població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchan Núñez, Felix Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Mezcla asfáltica
Residuos plásticos
PET
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las vías de Lima, están actualmente intransitables en horarios punta, hechos que generan desviaciones en vías alternas, que no están preparadas para albergar mayor carga vehicular, uno de estos casos es la Av Sáenz Peña, complicando su vida útil. Sumado a que Puente Piedra, como distrito de población extrema, es generador de 275.7 toneladas por día de desperdicios (INEI 2019). Esta investigación dará alternativas con el reúso de polímeros, para mejorar su estabilidad y servicialidad a la vía, la metodología empleada fue experimental, aplicada, cuantitativo y descriptivo, tomándose como muestra 44 briquetas, que han sido probadas con los ensayos de Marshall, Lottman y Cántabro, con adición del 2%, 3% y 4% de PET, obteniéndose un comparativo donde la dosificación del añadido con 2% en fusión con líquido asfaltico ofreció 19.18% de mayor resistencia que la muestra natural, referente a los ensayos por daño inducido por humedad las variadas con PET decayeron 6.61% no cumpliendo con normativas, mientras que al desgaste desmejoró en un 3.28% respecto a la básica. Concluyendo que la inclusión de PET y asfalto mejoró con el 2%, pero decayó al aumentar mayor PET. En pruebas de Lottman y Cántabro disminuyeron su resistencia los respecto al diseño natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).