Las fichas de canciones en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Las fichas de canciones en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la I.E.P “Sor Querubina de San Pedro”, 2017, tuvo como objetivo aplicar las fichas de canciones para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la mencionada inst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fichas de canciones Inglés Comunicación oral Lectura de textos Escritura de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Las fichas de canciones en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la I.E.P “Sor Querubina de San Pedro”, 2017, tuvo como objetivo aplicar las fichas de canciones para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la mencionada institución. La investigación fue de tipo aplicada con diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 23 estudiantes de 1er. Grado de secundaria, 8 de sexo masculino y 15 de sexo femenino. Las técnicas empleadas fueron la prueba y la observación. El análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 23, en el cual se aplicó la estadística descriptiva; y para la prueba de hipótesis se empleó Wilcoxon. Asimismo, se empleó la prueba Kuder Richardson para la confiabilidad del instrumento. Los resultados determinaron que la aplicación de las Fichas de canciones tiene efecto en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la I.E.P “Sor Querubina de San Pedro”, 2017, ya que se observó una mejora significativa en el aprendizaje del inglés, expresado en la prueba estadística con un p menor a 0.05, aceptándose la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).