Estudio de métodos para incrementar la productividad del proceso de envasado de entero de anchoveta en La Chimbotana, Chimbote 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar el estudio de métodos para incrementar la productividad del proceso de envasado de entero de anchoveta en La Chimbotana. Además, el ODS 8 busca mejorar las condiciones laborales en el sector pesquero, garantizando condiciones justas, segur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159850 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio de métodos Envasado Línea de cocido Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar el estudio de métodos para incrementar la productividad del proceso de envasado de entero de anchoveta en La Chimbotana. Además, el ODS 8 busca mejorar las condiciones laborales en el sector pesquero, garantizando condiciones justas, seguras y saludables para los trabajadores, incluyendo la protección de sus derechos laborales y el acceso a servicios de salud adecuados. La metodología fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, la muestra fue igual a los reportes de productividad, los instrumentos empleados fue el diagrama de Ishikawa y las hojas de recolección de datos. Como resultados se determinó que las causas raíces son la falta de métodos de trabajo, fallas en las balanzas, transporte innecesario y la ausencia de capacitación, asimismo, se identificó que el tiempo estándar promedio inicial es de 17.93 min. Como conclusión se halló que la productividad de mano de obra, máquina y materia prima, tuvieron un incremento de 1.2 cajas por cada hora hombre; 3.4 cajas por cada hora máquina y 17.9 cajas por cada tonelada de materia prima respectivamente, se hizo uso de la herramienta estadística t student, donde el valor de significancia fue de 0.0000, validando la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).