Aplicación de la mejora de métodos de trabajo para incrementar la productividad de la empresa INVESTMENTS BERESHIT SAC, Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es aplicar mejoras en los métodos de trabajo para la suma de la productividad de Chimbote INVESTMENTS BERESHIT SAC. Los métodos utilizados fueron tipo de aplicación, método cuantitativo y diseño experimental piloto. De acuerdo a los resultados se identificó que el pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envasado Mejora de métodos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo general del estudio es aplicar mejoras en los métodos de trabajo para la suma de la productividad de Chimbote INVESTMENTS BERESHIT SAC. Los métodos utilizados fueron tipo de aplicación, método cuantitativo y diseño experimental piloto. De acuerdo a los resultados se identificó que el proceso con mayor tiempo muerto fue el proceso de empaque, y el tiempo estándar de cada panera en el proceso de empaque fue de 11.74 minutos, también pudo determinar que la eficiencia, beneficio y tasa de producción inicial del proceso de cocción línea de la empresa pesquera fueron 82.37%, 88.11% y 72.57%, para esto se encontró que con la implementación del nuevo método de trabajo, se eliminó el transporte innecesario, con lo cual se redujo la distancia de viaje de los empacadores y se estableció un nuevo estándar. tiempo, porque el método de trabajo eficiente produjo mejores resultados. La proporción de actos productivos ha aumentado un 15,38% respecto al método de trabajo original, que puede decirse que ha adoptado un método de trabajo mejorado y más eficiente. Como conclusión se determinó que la productividad aumentó en un 14,65% con relación a la productividad inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).