Autoestima y adaptación social en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio Juan Miguel Pérez Rengifo, Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

En el presente Proyecto de investigación se buscó, la relación entre Autoestima y Adaptación Social en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio Juan Miguel Pérez Rengifo, Tarapoto, 2021. El tipo de investigación que se empleo fue básica con diseño no experimental, se contó con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Flores, Welinton Frank, Silva Díaz, Jesús Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el presente Proyecto de investigación se buscó, la relación entre Autoestima y Adaptación Social en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio Juan Miguel Pérez Rengifo, Tarapoto, 2021. El tipo de investigación que se empleo fue básica con diseño no experimental, se contó con una población de 90 estudiantes del colegio Juan Miguel Pérez Rengifo; de la cual se extrajo una muestra de 90 el total de la población. Los resultados que se obtuvieron mediante la correlación de Sperman donde se pudo evidenciar que existe una correlación débil entre la variable y la dimensión adaptación encontrando un valor de ,067; por otro lado, en la variable autoestima y adaptación familiar se encontró un valor de ,054 donde se obtuvo una correlación débil; en cuanto a la variable autoestima y la dimensión adaptación de salud se evidencia una correlación débil por un valor de ,236*; así como también en la variable de autoestima y la dimensión adaptación social obtuvimos un valor de -,004 en donde existe una correlación débil negativa, finalmente en la variable autoestima y adaptación emocional existe también una correlación débil por tener un valor de ,028; por tal motivo todas las hipótesis de correlación fueron rechazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).