Estrategias que utilizan los restaurantes para enfrentar la estacionalidad turística en el Balneario de Ancón en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias que utilizan los restaurantes para enfrentar la estacionalidad turística en el Balneario de Ancón en el año 2021”. En el presente estudio se ha utilizado, para la recolección de datos una entrevista conformada por 12 preguntas, la cual se realizó a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zalon Guio, Gretna Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Planificación estratégica
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias que utilizan los restaurantes para enfrentar la estacionalidad turística en el Balneario de Ancón en el año 2021”. En el presente estudio se ha utilizado, para la recolección de datos una entrevista conformada por 12 preguntas, la cual se realizó a un total de 6 empresas, entre dueños, gerentes y administradores de dicho lugar, siendo ellos los responsables de la realización de estrategias dentro de su organización. El método de estudio es exploratorio, de enfoque tipo cualitativo. Por lo cual se mostró que la mayoría de los restaurantes, optan por realizar diversas estrategias, para poder salvaguardar su economía ante este fenómeno de la estacionalidad, sin embargo, uno de ellos enfrenta la estacionalidad de manera distinta ya que realiza el cambio de rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).