Plan de marketing para el restaurante “El Limón” de la ciudad de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo desarrollar un Plan de Marketing para el Restaurante: “El Limón” de la ciudad de Lambayeque, con la finalidad de proporcionar estrategias y tácticas que apoyen a la mejora de sus actividades comerciales en el mercado. Para el desarrollo de la propuesta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Palomino, Pedro Antonio, Segura Nureña, Bianca Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Planificación
Restaurantes
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo desarrollar un Plan de Marketing para el Restaurante: “El Limón” de la ciudad de Lambayeque, con la finalidad de proporcionar estrategias y tácticas que apoyen a la mejora de sus actividades comerciales en el mercado. Para el desarrollo de la propuesta se realizaron dos análisis, el primero el externo enfocado al entorno social para conocer los hábitos y comportamientos de los comensales en la región, económico para tomar el pulso en cantidad de consumo así también como la oferta y demanda, político para ver la normativa que rigen sobre este tipo de negocios, ecológico como parte fundamental del desarrollo de cada empresa y tecnológico para saber las últimas tendencias en el sector restauración; así como el análisis del micro entorno con los clientes, competencia y proveedores. Así mismo, el análisis interno se realizó a través de un diagnóstico del restaurante, se aplicaron encuestas a los clientes en base a 119 personas, así como también la observación propia. Luego del análisis se planteó la propuesta estratégica del plan de marketing, en donde se definieron los objetivos, segmentación, mercado meta, y se finalizó con la estrategia de la mezcla de marketing mix, las tácticas, así como el presupuesto por cada una de las actividades planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).