Estrategias comerciales para el restaurant Di Limón, en la ciudad de Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

Para la presente tesis se realizó un análisis previo identificando la carencia de tácticas por lo que se propuso Estrategias comerciales para el restaurant turístico Di Limón, basado en el modelo de Lovelock, el cual abarca 8P´s para el marketing de servicios, haciendo hincapié y adaptación a nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Usquiano, Luis Ricardo, Zapata Lozada, Lilian Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Marketing
Planificación estratégica
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis se realizó un análisis previo identificando la carencia de tácticas por lo que se propuso Estrategias comerciales para el restaurant turístico Di Limón, basado en el modelo de Lovelock, el cual abarca 8P´s para el marketing de servicios, haciendo hincapié y adaptación a nuestra realidad solo se tomó 7P’s para el desarrollo de la investigación debido a los datos que se tenía al alcance. El restaurant turístico se encuentra ubicado en la ciudad de Lambayeque, por lo que el objeto de estudio se realizó en la misma localidad y se tomó en cuenta a consumidores de comida criolla. La presente tesis fue de enfoque mixto y de tipo descriptivo con una muestra aleatoria simple donde sus instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista y la encuesta. Se realizó entrevista al dueño de la empresa para evaluar aspectos generales respecto a las estrategias que aplica o que considera que aportan con su desarrollo, y por otro lado se realizó 376 encuestas seleccionando personas que pertenezcan a la PEA y estén incluidas en el sector socioeconómico (AB, C) para conocer la percepción del cliente mediante el modelo planteado para la mejora de las estrategias. La recolección se realizó mediante el programa excel el cual nos ayudó con el análisis y traspaso de datos de todas las encuestas, mostrando como resultado las preferencias de los clientes. Como conclusión se determinó que el dueño y los clientes respondían favorablemente al modelo de servicios utilizado en la investigación y este a su vez ayudaría al desarrollo y mejora del servicio del restaurant Di’ Limon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).