Estrategias de marketing del "Parque Turístico Entre Cordilleras" para enfrentar la estacionalidad turística que afecta sus ingresos financieros
Descripción del Articulo
Los parques temáticos alrededor del mundo son una oportunidad de negocio para el sector turismo. En el Perú existen empresas que desarrollan esta línea de negocio en zonas con potencial turístico y alejadas de la ciudad. Sin embargo, pese a su éxito en atraer a los visitantes que buscan nuevas propu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Marketing Segmentación de Demanda Estacionalidad Parques Temáticos Marketing Strategies Demand Segmentation Seasonality Theme Parks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los parques temáticos alrededor del mundo son una oportunidad de negocio para el sector turismo. En el Perú existen empresas que desarrollan esta línea de negocio en zonas con potencial turístico y alejadas de la ciudad. Sin embargo, pese a su éxito en atraer a los visitantes que buscan nuevas propuestas de servicios, los parques temáticos se ven afectados en sus ingresos y en su demanda de servicios por la estacionalidad que se relaciona a la baja afluencia de visitantes en las temporadas de mal clima o de difícil acceso. Tal es el caso del Parque Turístico Entre Cordilleras, ubicado en la ciudad de Huaraz en Ancash-Perú que ofrece como temática una variada oferta de juegos de aventura que se desarrollan al aire libre u “outdoor”. Este parque temático se ve afectado por su baja demanda y reducción de ingresos durante la temporada baja que coincide con el inicio del periodo de lluvias que afectan que los juegos de aventura se realicen de forma segura. Por ello, el objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es establecer estrategias de marketing para hacer frente a la estacionalidad de la demanda y la estacionalidad de los ingresos. Se utilizó un enfoque mixto con una fase cuantitativa a través de 213 encuestas y una fase cualitativa a través de 2 focus group, ambas fases se realizaron de forma simultánea y con ellas se pudo diseñar una estrategia de marketing segmentada dirigida a los mercados potenciales de los visitantes de Lima y de Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).