Actividades lúdicas para las habilidades matemáticas en estudiantes del cuarto grado de una institución educativa pública secundaria, San Martín

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tuvo como finalidad proponer un plan de actividades lúdicas para que los estudiantes de cuarto grado de una institución educativa pública secundaria, progresen en sus habilidades matemáticas. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, considerando como modelo la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rios, Ricardo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tuvo como finalidad proponer un plan de actividades lúdicas para que los estudiantes de cuarto grado de una institución educativa pública secundaria, progresen en sus habilidades matemáticas. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, considerando como modelo la investigación descriptiva propositiva, que permitió identificar las características del evento en estudio de la población conformada por 40 estudiantes del séptimo nivel, siendo evaluados mediante un cuestionario previamente validado por el juicio de tres expertos, cuya confiabilidad media se determinó en una prueba piloto, con un valor de (0,81) mediante el alfa de Cronbach a nivel global del instrumento. Los resultados encontrados indican que el 82,5% de los alumnos se encuentran en proceso, mientras que el 17,5% está ubicado en logro esperado. Dicha información nos revela que necesitan mejorar las habilidades matemáticas, y debido a los resultados obtenidos se logró diseñar la propuesta, plan de actividades lúdicas para las destrezas matemáticas en estudiantes del séptimo nivel de secundaria, debidamente validad por el juicio de tres expertos. Según la elección del estudio fundamentada en utilizar el juego para determinar el aprendizaje de la matemática donde cada momento sea de disfrute y de tal forma lograr mejorar sus habilidades matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).