Incorporación de ladrillo reciclado en el concreto para el diseño de pavimento rígido de la Av. Quinta Avenida, Lurigancho-2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo titulado “Incorporación de ladrillo reciclado en el concreto para el diseño de pavimento rígido de la AV. Quinta avenida, Lurigancho-2020”, fue aplicada, no experimental ,descriptiva, tuvo como objetivo principal diseñar un pavimento rígido incorporando ladrillo reciclado como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antaurco Cusiche, Gina Karen, Chapoñan Ibarra, Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos - Fabricación
Residuos (Materiales de construcción)
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo titulado “Incorporación de ladrillo reciclado en el concreto para el diseño de pavimento rígido de la AV. Quinta avenida, Lurigancho-2020”, fue aplicada, no experimental ,descriptiva, tuvo como objetivo principal diseñar un pavimento rígido incorporando ladrillo reciclado como agregado fino al concreto, proponiendo como alternativa que este concreto alcance una resistencia óptima de acuerdo a las alta influencia de las cargas vehiculares que se produce en la zona de estudio, generando un grado de servicio alto a lo largo de su periodo de diseño, para ello se obtuvo del estudio de suelos un CBR al 95% es de 10.9% siendo este el más crítico y clasificaciones GM A-1 y ML A-4 presentando un suelo grava limosa y limo de baja plasticidad, así como también el resultado del estudio de tráfico de 2.0 x 106 ESALs ,las resistencias a comprensión y flexión utilizadas para el diseño fueron de 280 kg/cm2 y 40 kg/cm2 respectivamente ,las resistencias máximas obtenidas por el por el software Mathcad-15™ a los 28 días de rotura con reemplazo del 20% fueron de 312.841 kg/cm2 a comprensión y 42.4 kg/cm2 flexión, permitiendo así mejorar la resistencia del concreto, dando como resultado una estructura de pavimento rígido conformado con espesores de 17cm en la carpeta de rodadura y 15cm en la sub, alcanzando los parámetros establecidos por el manual del ministerio de trasporte y comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).