Resistencia a la flexión y tracción en el concreto usando ladrillo triturado como agregado grueso

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es evaluar las propiedades del concreto fresco y endurecido usando ladrillo triturado con exceso de cocción como agregado grueso de dos tipos de ladrilleras de la ciudad de Piura, para poder elaborar elementos que no cumplan una función estructural importante. El programa exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masías Mogollón, Kimberly Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón -- Aditivos
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Ladrillos -- Fabricación -- Disposición de residuos
620.136
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es evaluar las propiedades del concreto fresco y endurecido usando ladrillo triturado con exceso de cocción como agregado grueso de dos tipos de ladrilleras de la ciudad de Piura, para poder elaborar elementos que no cumplan una función estructural importante. El programa experimental consta de un diseño de mezcla con el método ACI-211.1 para una relación a/c de 0.54. La absorción es la variable diferenciadora entre las ladrilleras, por lo que se usó ladrillo triturado procedente de La Huaca y de Cerro Mocho en estado seco, con tres reemplazos parciales del agregado grueso en peso del 5%, 10% y 20% en un tamaño comprendido de 1" hasta el tamiz #8. Además, se mide la resistencia a la compresión, tracción y flexión del concreto reemplazando parcialmente el agregado grueso por ladrillo triturado con exceso de cocción. Se determina que el reemplazo parcial del agregado mejora las propiedades mecánicas del concreto endurecido, aunque disminuye severamente la trabajabilidad. Finalmente, se verificó una diferencia significativa entre las dos canteras, observándose un mejor comportamiento con el ladrillo de Cerro Mocho que tiene mayor dureza y capacidad de absorción que el de La Huaca, tanto en concreto fresco como endurecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).