Evaluación experimental de las arenas de Cerromocho y Chulucanas y su influencia en el concreto
Descripción del Articulo
El objetivo central de la tesis es evaluar de forma comparativa los parámetros físicos y químicos de la arena de los distritos piuranos de Chulucanas y Cerromocho con el fin de analizar su repercusión en el concreto fresco y endurecido mediante ensayos de laboratorio. Se caracterizan dos tipos de ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) -- Análisis Arena -- Análisis 620.136 |
Sumario: | El objetivo central de la tesis es evaluar de forma comparativa los parámetros físicos y químicos de la arena de los distritos piuranos de Chulucanas y Cerromocho con el fin de analizar su repercusión en el concreto fresco y endurecido mediante ensayos de laboratorio. Se caracterizan dos tipos de arena y se determina su influencia en el concreto fresco y endurecido, así como el potencial de durabilidad en el concreto. El programa experimental consistió en elaborar dos diseños de mezcla, ambos, con una relación agua-cemento del 0.50. El primer diseño se hizo para un slump de 4 pulgadas, en el que se determinó las propiedades del concreto, la absorción, el porcentaje de vacíos, el contenido de cloruros, sulfatos y sales solubles. En el segundo diseño se evaluó el fenómeno de la eflorescencia, para lo cual se elaboró especímenes rectangulares con un slump mínimo, similar al utilizado en la industria de adoquines. La investigación concluye que el concreto con arena de Chulucanas presenta mejores propiedades en estado fresco y endurecido. Asimismo, el contenido de sales de la arena de Chulucanas fue mucho menor respecto al contenido de sales de la arena de Cerromocho, ocasionando que en situaciones donde se presenten ciclos de humedad y secado continuamente, el concreto con arena de Cerromocho sea más propenso a sufrir problemas de eflorescencias y cristalización de sales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).