Libro objeto sobre seguridad vial y el aprendizaje de niños de primaria en I.E, San Martín de Porres, Lima – 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se basa en la creación de un libro objeto sobre la Seguridad Vial, el cual ayudará a tener presente los peligros a los que estamos expuestos, así como también a desarrollar de manera productiva el aprendizaje de los niños. Esta investigación, tiene el objetivo de determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Custodio, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico - Técnicas digitales
Seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis se basa en la creación de un libro objeto sobre la Seguridad Vial, el cual ayudará a tener presente los peligros a los que estamos expuestos, así como también a desarrollar de manera productiva el aprendizaje de los niños. Esta investigación, tiene el objetivo de determinar la relación entre el libro objeto sobre la Seguridad Vial y el Aprendizaje de niños de primaria en I.E, San Martín de Porres, Lima – 2019. Para el desarrollo del proyecto se consideró dos variables: Libro objeto sobre la Seguridad Vial y el Aprendizaje. Asimismo, este trabajo presentó un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental y se apoyó en un enfoque cuantitativo, mientras que el nivel de estudio al cual pertenece es de tipo correlacional, ya que siempre buscó asociar y/o relacionar dos variables, teniendo como población finita a 1000 niños de 8 a 10 años de tres instituciones educativas: I.E. Pedro Paulet, I.E. San Martín de Porres y la I.E. Nuestra Señora del Carmen, por lo que, la muestra estuvo conformada por 283 niños. Se aplicó un muestreo aleatorio simple por lo que es probabilístico y se empleó a la muestra elegida la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos, el cuestionario de 17 preguntas cerradas con cinco categorías enfocadas en niños, de modo que la escala para medir ambas variables fue la de Likert. El instrumento fue validado a juicio de tres expertos y se procedió a realizar la prueba del Alfa de Cronbach para la confiabilidad del instrumento, el cual resultó 0,834 por lo que se afirma que el instrumento es aceptable. Seguidamente se procesaron los datos recolectados a través del programa estadístico IBM SPSS Statistics 24.0. A continuación, para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística del chi cuadrado resultando positiva y con un nivel de significancia de 0.000 menor a 0.05, por lo que se concluye la existencia de una relación considerable, rechazando de esta manera las hipótesis nulas. De manera que, se han aceptado las hipótesis de investigación y se logra determinar la relación entre el Libro Objeto sobre la Seguridad Vial con el Aprendizaje de niños de primaria en I.E, San Martín de Porres, Lima – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).