Actividad física inteligente para el desarrollo emocional de los estudiantes de la institución educativa N° 18156 – Olto – Amazonas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el modelo de actividad física inteligente que fortalezca el desarrollo emocional de los estudiantes de la institución educativa N° 18156 de Olto – Amazonas. Este estudio es una investigación proyectiva no experimental de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gupioc Ynga, Marino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo emocional
Actividad motora
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el modelo de actividad física inteligente que fortalezca el desarrollo emocional de los estudiantes de la institución educativa N° 18156 de Olto – Amazonas. Este estudio es una investigación proyectiva no experimental de corte transversal, teniendo como población los 145 estudiantes y una muestra de 40 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico debido a la situación de emergencia sanitaria, los datos de la variable desarrollo emocional en sus diferentes dimensiones se ha obtenido mediante la técnica de encuesta con la aplicación del inventario emocional de BarOn ICE: NA. Los resultados obtenidos el 10% tiene un nivel de desarrollo emocional bajo y el 75% un nivel moderado. En conclusión, este resultado ratifica el bajo nivel emocional de los estudiantes de la Institución educativa N° 18156 de Olto – Amazonas requiriendo mayor atención en la dimensión intrapersonal donde su autocomprensión, asertividad, visualización positiva y automotivación está debilitado por las interrelaciones en la familia y por la falta de programas que atiendan dichas necesidades en la escuela. Se recomienda a la institución educativa, incluir en los documentos de gestión escolar las actividades físicas inteligentes como una estrategia para el desarrollo emocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).