La tecnología y la gestión logística en las agencias de aduanas del puerto del Callao hacia China, 2020 a 2023

Descripción del Articulo

El impacto de la tecnología en la logística internacional es crucial, especialmente para las agencias de aduanas del puerto del Callao en su relación comercial con China. Este estudio se centra en cómo la digitalización contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible nueve, que promueve la industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arribasplata Santi, Maricielo Brenda, Farfan Taboada, Maria Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Digitalización
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El impacto de la tecnología en la logística internacional es crucial, especialmente para las agencias de aduanas del puerto del Callao en su relación comercial con China. Este estudio se centra en cómo la digitalización contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible nueve, que promueve la industria, innovación e infraestructura. La investigación abarca diversos elementos tecnológicos, incluyendo sistemas, software, aplicaciones y procesos de digitalización, los cuales están interrelacionados con el manejo de grandes volúmenes de información. Mediante un enfoque cualitativo y entrevistas a especialistas en logística, se identificaron estrategias digitales que optimizan la eficiencia operativa y minimizan errores, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente. Los resultados muestran que la digitalización acelera y precisa los trámites aduaneros, mejorando también la capacidad de respuesta ante los retos del comercio internacional. En conclusión, la automatización y los controles de seguridad digital no solo permiten a las agencias operar de manera más eficaz, sino que también fomentan prácticas más sostenibles. Estos avances tecnológicos son esenciales para enfrentar las demandas del comercio global actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).