Clasificación de la gestión de la cadena de suministro por tipo de tecnología y por sector de exportación

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue: no se ha encontrado una clasificación de la gestión de la cadena de suministro (GCS) por tipo de tecnología y por sector de exportación lo cual ha limitado el adecuado conocimiento acerca de los tipos de tecnologías utilizadas para mejorar la eficiencia de la cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Olivera, Neil Yaser, Diaz Diaz, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Marketing
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue: no se ha encontrado una clasificación de la gestión de la cadena de suministro (GCS) por tipo de tecnología y por sector de exportación lo cual ha limitado el adecuado conocimiento acerca de los tipos de tecnologías utilizadas para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de diversas empresas alrededor del mundo. El objetivo general de la investigación fue clasificar la gestión de la cadena de suministro por tipo de tecnología y por sector de exportación. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo y de diseño narrativo de tópicos. Los resultados mostraron que las tecnologías como: Internet de las cosas, Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial y Machine Learning ayudan a mejorar la eficiencia en los eslabones de la GCS, puesto que su aplicación brinda el beneficio de gestionar riesgos. Asimismo, se detalla la necesidad de aplicar diversas tecnologías en conjunto en los sectores de exportación estudiados, para obtener mayor eficiencia y trazabilidad; y en el sector pesquero para reducir la pesca ilegal. Para futuras investigaciones se recomienda continuar con el estudio con indicadores de resiliencia y plantear estrategias de aplicación en cada eslabón de la cadena de suministro para obtener un impacto mayor en la GCS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).