Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación como principal objetivo es de diseñar un concreto permeable para así poder mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la Calle Lima – Piura 2021. La metodología es de tipo aplicada, el diseño es experimental debido a que se llegó a manipular la variable, es del tipo cuasi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación como principal objetivo es de diseñar un concreto permeable para así poder mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la Calle Lima – Piura 2021. La metodología es de tipo aplicada, el diseño es experimental debido a que se llegó a manipular la variable, es del tipo cuasi experimental – transversal, con un enfoque cuantitativo, por tal razón se efectuó un diseño de concreto permeable, para tal propósito se realizaron 24 probetas tipo cilíndrica donde el diámetro es de 10cm y 20cm de longitud, las mismas que fueron distribuidas para cada diseño, se asignó 8 probetas cada una con sus correspondientes proporciones de vacíos, la relación de agua/cemento para posteriormente ser ensayadas a los 7 días, luego a los 14 días, y los ultimo a los 28 días, hasta lograr una óptima resistencia. Para el respectivo ensayo de permeabilidad se efectuaron 2 probetas En cuanto al ensayo de permeabilidad al concreto permeable se elaboraron 02 probetas de forma cilíndrica de 10cm x 20 cm de longitud, las mezclas comprenden diversas proporciones de vacíos, así como relación de agua/cemento, las mismas que se ensayaron a los 28 días que exige según la norma, las que serán empleadas para la mejora del drenaje pluvial en pavimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).