Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación como principal objetivo es de diseñar un concreto permeable para así poder mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la Calle Lima – Piura 2021. La metodología es de tipo aplicada, el diseño es experimental debido a que se llegó a manipular la variable, es del tipo cuasi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_2e6a49954956fd4dc8ebdeee0ad6450f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84540 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Valdiviezo Castillo, Krissia Del FatimaMorquencho Vinces, Acny Mary2022-03-21T22:24:20Z2022-03-21T22:24:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84540La presente investigación como principal objetivo es de diseñar un concreto permeable para así poder mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la Calle Lima – Piura 2021. La metodología es de tipo aplicada, el diseño es experimental debido a que se llegó a manipular la variable, es del tipo cuasi experimental – transversal, con un enfoque cuantitativo, por tal razón se efectuó un diseño de concreto permeable, para tal propósito se realizaron 24 probetas tipo cilíndrica donde el diámetro es de 10cm y 20cm de longitud, las mismas que fueron distribuidas para cada diseño, se asignó 8 probetas cada una con sus correspondientes proporciones de vacíos, la relación de agua/cemento para posteriormente ser ensayadas a los 7 días, luego a los 14 días, y los ultimo a los 28 días, hasta lograr una óptima resistencia. Para el respectivo ensayo de permeabilidad se efectuaron 2 probetas En cuanto al ensayo de permeabilidad al concreto permeable se elaboraron 02 probetas de forma cilíndrica de 10cm x 20 cm de longitud, las mezclas comprenden diversas proporciones de vacíos, así como relación de agua/cemento, las mismas que se ensayaron a los 28 días que exige según la norma, las que serán empleadas para la mejora del drenaje pluvial en pavimentos.PiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentosPavimentos - Diseño y construcciónIngeniería sanitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil42834528https://orcid.org/0000-0002-0717-637041896779732016Granda Tume, Luis AlbertoYauri Quispe, Hector HilarioValdiviezo Castillo, Krissia Del Fátimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorquencho_VAM-SD.pdfMorquencho_VAM-SD.pdfapplication/pdf11802507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/1/Morquencho_VAM-SD.pdf5787a85b1e61140fe0bea4ad2f9cc1c2MD51Morquencho_VAM.pdfMorquencho_VAM.pdfapplication/pdf11800576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/2/Morquencho_VAM.pdfdd98694e6545ed87ed0e088862a8d349MD52TEXTMorquencho_VAM-SD.pdf.txtMorquencho_VAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain118581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/3/Morquencho_VAM-SD.pdf.txt47cb4e6a7c9e8af83074b3828bef7a3aMD53Morquencho_VAM.pdf.txtMorquencho_VAM.pdf.txtExtracted texttext/plain122033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/5/Morquencho_VAM.pdf.txtb73f7ff91a333b099fcb27a87f25bec9MD55THUMBNAILMorquencho_VAM-SD.pdf.jpgMorquencho_VAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/4/Morquencho_VAM-SD.pdf.jpg09e38e31eab9d5334720c3b23af3c14aMD54Morquencho_VAM.pdf.jpgMorquencho_VAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/6/Morquencho_VAM.pdf.jpg09e38e31eab9d5334720c3b23af3c14aMD5620.500.12692/84540oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/845402023-04-24 22:00:57.024Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| title |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| spellingShingle |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 Morquencho Vinces, Acny Mary Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| title_full |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| title_fullStr |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| title_sort |
Diseño de un concreto permeable para mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la calle Lima – Piura 2021 |
| author |
Morquencho Vinces, Acny Mary |
| author_facet |
Morquencho Vinces, Acny Mary |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Castillo, Krissia Del Fatima |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morquencho Vinces, Acny Mary |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería sanitaria |
| topic |
Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación como principal objetivo es de diseñar un concreto permeable para así poder mejorar el drenaje pluvial en pavimentos de la Calle Lima – Piura 2021. La metodología es de tipo aplicada, el diseño es experimental debido a que se llegó a manipular la variable, es del tipo cuasi experimental – transversal, con un enfoque cuantitativo, por tal razón se efectuó un diseño de concreto permeable, para tal propósito se realizaron 24 probetas tipo cilíndrica donde el diámetro es de 10cm y 20cm de longitud, las mismas que fueron distribuidas para cada diseño, se asignó 8 probetas cada una con sus correspondientes proporciones de vacíos, la relación de agua/cemento para posteriormente ser ensayadas a los 7 días, luego a los 14 días, y los ultimo a los 28 días, hasta lograr una óptima resistencia. Para el respectivo ensayo de permeabilidad se efectuaron 2 probetas En cuanto al ensayo de permeabilidad al concreto permeable se elaboraron 02 probetas de forma cilíndrica de 10cm x 20 cm de longitud, las mezclas comprenden diversas proporciones de vacíos, así como relación de agua/cemento, las mismas que se ensayaron a los 28 días que exige según la norma, las que serán empleadas para la mejora del drenaje pluvial en pavimentos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-21T22:24:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-21T22:24:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84540 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84540 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/1/Morquencho_VAM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/2/Morquencho_VAM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/3/Morquencho_VAM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/5/Morquencho_VAM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/4/Morquencho_VAM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84540/6/Morquencho_VAM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5787a85b1e61140fe0bea4ad2f9cc1c2 dd98694e6545ed87ed0e088862a8d349 47cb4e6a7c9e8af83074b3828bef7a3a b73f7ff91a333b099fcb27a87f25bec9 09e38e31eab9d5334720c3b23af3c14a 09e38e31eab9d5334720c3b23af3c14a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923507705675776 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).