La vulneración del debido proceso en la aplicación del proceso inmediato en la Corte Superior de Lima Norte, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha considerado como título “La Vulneración del Debido Proceso en la Aplicación del Proceso Inmediato en la Corte Superior de Lima Norte, 2017”, se establece como objetivo general: Determinar de qué manera se ve vulnerado el Debido Proceso en la Aplicación del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Derecho a la defensa Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha considerado como título “La Vulneración del Debido Proceso en la Aplicación del Proceso Inmediato en la Corte Superior de Lima Norte, 2017”, se establece como objetivo general: Determinar de qué manera se ve vulnerado el Debido Proceso en la Aplicación del Proceso Inmediato y como objetivos específicos: determinar de qué manera se ve vulnerado el Derecho a la Defensa en la Aplicación del Proceso Inmediato, determinar de qué manera se ve Vulnerada la Presunción de Inocencia en la Aplicación del Proceso Inmediato. Asimismo, se desarrolló bajo el enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica y con diseño de teoría fundamentada. La población y muestra está conformada por los profesionales especializados en materia penal y procesal penal para tal efecto se empleó las técnicas de investigación, así como la entrevista, análisis documental y análisis jurisprudencial, usando como instrumento la guía de entrevista, la guía de análisis documental y jurisprudencial. Obteniéndose como conclusión general que el legislador debe tomar en cuenta que en el Proceso Inmediato se ve afectado el Debido Proceso debido a la celeridad procesal con la que se resuelve, puesto que se elimina la etapa intermedia en la cual se deberían actuar los medios probatorios pertinentes, por lo tanto, se transgrede el derecho a la contradicción y a los criterios de razonabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).