Vulneración de los derechos de defensa, presunción de inocencia y debido proceso al dictarse medidas de protección de manera inmotivada en los procesos de violencia familiar
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tiene como objetivo determinar la vulneración de los derechos de defensa, presunción de inocencia y debido proceso al dictarse medidas de protección de manera inmotivada en los procesos de violencia familiar. El dictado de estas medidas de forma inmotivada ha abierto un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido Proceso Presunción de Inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe de tesis tiene como objetivo determinar la vulneración de los derechos de defensa, presunción de inocencia y debido proceso al dictarse medidas de protección de manera inmotivada en los procesos de violencia familiar. El dictado de estas medidas de forma inmotivada ha abierto un debate entre los operadores del derecho, entre los cuales una parte considera que se debe garantizar y salvaguardar la protección de la familia y de las mujeres a la luz de la Ley N° 30346. Mientras que otra corriente considera que se están vulnerando derechos fundamentales para el presunto agraviado, al omitirse su derecho a la defensa y violentarse su presunción de inocencia, afectando el debido proceso. En la etapa de recopilación de información para la elaboración de los capítulos del marco teórico, se utilizaron fuentes de consulta como son libros, revistas jurídicas, legislación nacional e internacional, así como jurisprudencia registral nacional. Como conclusión, se determinó que es necesario una reformulación legislativa de la Ley N° 30346, ya que evidentemente afecta los derechos materia de la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).