Taller “Manitos activas” para mejorar la motricidad fina en niños de 3 años, Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Taller ‘Manitos activas’ para mejorar la motricidad fina en niños de 3 años, Los Olivos, 2023”, tiene como objetivo principal determinar la influencia del taller “Manitos activas” en el desarrollo de la motricidad fina en niños de tres años. Este trabajo responde...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Taller educativo Actividad sensomotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Taller ‘Manitos activas’ para mejorar la motricidad fina en niños de 3 años, Los Olivos, 2023”, tiene como objetivo principal determinar la influencia del taller “Manitos activas” en el desarrollo de la motricidad fina en niños de tres años. Este trabajo responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para toda la vida. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, incluyó una muestra de 80 niños de la I.E.I. 026 San Roque. Los resultados obtenidos evidenciaron que la aplicación del taller tuvo un impacto significativo en la mejora de la coordinación gestual, mientras que no se observaron diferencias significativas en las dimensiones de coordinación fonética y visomanual. Esto sugiere la necesidad de ajustar y complementar las estrategias utilizadas en el taller. El estudio resalta la importancia de las actividades sensomotrices para el desarrollo integral de los niños en la etapa de educación inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).