Conducta y desempeño de los estudiantes de sexto año de la Escuela Básica Fiscal Profesor Segundo Jiménez Riera, Guayaquil – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo motivada por encontrar los aspectos de relación entre la Conducta de los estudiantes de sexto grado y el nivel de su desempeño en la Escuela Básica Fiscal Profesor Segundo Jiménez Riera, Guayaquil, en el año 2017. Estuvo planteada en un paradigma positivista y una me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Estudiantes de enseñanza primaria Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Estudiantes de enseñanza primaria - Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación estuvo motivada por encontrar los aspectos de relación entre la Conducta de los estudiantes de sexto grado y el nivel de su desempeño en la Escuela Básica Fiscal Profesor Segundo Jiménez Riera, Guayaquil, en el año 2017. Estuvo planteada en un paradigma positivista y una metodología cuantitativa que permitió sistematizar la información de manera numérica; su nivel fue descriptivo correlacional. Las técnicas que se encontraron pertinentes fueron la observación sistemática y el análisis documental; los instrumentos aplicados fueron sendas fichas, una de observación, sobre la conducta, y la otra ficha de análisis documental para identificar el desempeño escolar; ambos instrumentos alcanzaron confiabilidad y validez para su aplicación. La población del estudio estuvo compuesta por 30 estudiantes; en este caso, por ser una población finita, de fácil acceso, se asumió trabajar con todos los sujetos, por lo que se constituyó en una población censal. Para comprobar la hipótesis de que existe una relación significativa entre la conducta y desempeño de los estudiantes de sexto año se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. La variable conducta se dimensionó en trato entre pares, trato con el docente y respeto a las normas de convivencia; por su parte, la variable desempeño tuvo como dimensiones el desempeño cognoscitivo, actitudinal y procedimental. Con el análisis de los resultados se pudo arribar a la conclusión que existe una relación significativa entre la conducta y el desempeño de los estudiantes de sexto año de la Escuela Básica Fiscal Profesor Segundo Jiménez Riera, Guayaquil en el año 2017, puesto que se encontró una significancia bilateral menor a 0,01 respondiendo a una y una relación positiva moderada; tal como se muestra en la tabla 1 de esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).