Uso de canciones por docentes para favorecer el aprendizaje de inglés en inicial, Ica – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general describir de qué manera el uso de canciones como herramienta didáctica favorece el incremento del vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en la primera infancia en la ciudad de Ica, 2024, ya que es en esta etapa de la vida en la que apren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idioma de enseñanza Música vocal Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general describir de qué manera el uso de canciones como herramienta didáctica favorece el incremento del vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en la primera infancia en la ciudad de Ica, 2024, ya que es en esta etapa de la vida en la que aprender un segundo idioma es más rápido si se emplean las herramientas apropiadas y se dan los momentos de aprendizajes propicios. Asimismo, este trabajo es de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Tiene como participantes docentes de inglés del nivel inicial. Se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista para la recopilación de información. Se obtuvo la opinión y experiencia de las docentes en la enseñanza del idioma inglés en los niños de nivel inicial y los resultados favorables que obtuvieron mediante su uso. En conclusión se obtuvo que esta herramienta optimiza la pronunciación, incrementa la motivación y mejora la comprensión auditiva de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).