Efecto del Bullying en la conducta suicida: el rol mediador de la autoestima en estudiantes de secundaria de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo explicar la conducta suicida a partir del bullying y autoestima, fue una investigación aplicada de carácter correlacional teniendo como muestra 270 alumnos de ambos sexos pertenecientes al nivel secundaria con edades de 12 a 17 años en un colegio de la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Bolaños, Frank Paul, Vasquez Evangelista, Kimberly Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Autoestima
Conducta suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo explicar la conducta suicida a partir del bullying y autoestima, fue una investigación aplicada de carácter correlacional teniendo como muestra 270 alumnos de ambos sexos pertenecientes al nivel secundaria con edades de 12 a 17 años en un colegio de la ciudad de Chimbote. El enfoque utilizado es de naturaleza básica y cuantitativa, con un diseño transversal predictivo. Los resultados mediante este estudio demuestran que el acoso escolar se relaciona en sentido negativo con la autoestima (r= -.220** a - .308**), en comparación al suicidio, siendo esta positiva (r=.114 a .340**). Asimismo, en cuanto a la correlación entre la autoestima con suicidio se relaciona en sentido negativo (r=-.530**). En lo que concierne a materia de sexo, se aprecia que, en mujeres hay un mayor grado de correlación entre victimización y autoestima (r=-.338**) y en autoestima con suicidio (r=-.595**); en tanto, a varones se da mayor grado de correlación en agresión y autoestima (r=-.294**), suicidio con el acoso total y sus dimensiones (r=.226** a .384**). En base a las conclusiones, la investigación encontró correlaciones significativas entre el bullying, la autoestima y la conducta suicida, enfatizando la relevancia de promover una autoestima positiva como medida de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).