Efectos de un programa cognitivo conductual en la depresión de adultos mayores de un centro salud de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto del programa cognitivo conductual en la depresión de adultos mayores de un centro salud de Trujillo, 2023. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de diseño pre experimental llevado a cabo en una muestra de 43 adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Aroco, Anyela Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa cognitivo conductual
Depresión
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto del programa cognitivo conductual en la depresión de adultos mayores de un centro salud de Trujillo, 2023. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de diseño pre experimental llevado a cabo en una muestra de 43 adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung, analizando la información en el Software Estadístico SPSS versión 26, mediante la estadística descriptiva e inferencial de la T de Student y la d de Cohen. Es así como entre los hallazgos obtenidos reflejan el efecto muy significativo del programa cognitivo conductual en la depresión de adultos mayores; con una significancia bilateral de .000; donde el promedio del pre test es de 61.86 y de 18.837 en el post test, reflejando la disminución de los indicadores de depresión. Por otra parte, se evidencia que posterior a la administración del programa el 63% de los adultos mayores no presenta depresión y el 37 % presenta depresión leve, a diferencia de los valores iniciales donde el 58% de los adultos mayores presentaron un nivel de depresión moderado, el 37% depresión leve, y el 5 % depresión severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).