Plan de mejora de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad en la flota vehicular de una empresa agricola, Chao 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “plan de mejora de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad en la flota vehicular de una empresa agrícola, chao 2022” tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de la flota vehicular específicamente en cuatrimotos, lo cual se puedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Ferrer, Sali Edith, Ramirez Herrera, Jhonny Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
MTTR
MTBF
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “plan de mejora de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad en la flota vehicular de una empresa agrícola, chao 2022” tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de la flota vehicular específicamente en cuatrimotos, lo cual se puedo realizar basado en la investigación con diseño experimental: preexperimental con pre y post test, la muestra está conformada por 10 unidades de cuatrimotos aplicando el muestreo no probabilístico por conveniencia para obtener los datos de disponibilidad, MTTR y MTBF, Además, realizando la recolección de datos la cual utilizamos con herramienta principal obtuvimos datos para el Pre test la cual fueron analizados posteriormente y poder brindar propuestas para mejoras en el mantenimiento preventivo. Se concluye que el plan de mejora de mantenimiento preventivo con ayuda de la herramienta SAP es de influencia positiva para la empresa ya que ayuda a incrementar significativamente la disponibilidad de los cuatrimotos de un 73.63% a un 99.31% aumentado así un 25.68%; así como también aumenta el MTBF y disminuye el MTTR así se muestra en las tablas 2 y 11; y se confirma con el análisis estadístico ANOVA, negando de esta manera la hipótesis nula y se concreta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).