Razonamiento Logicomatemático En Estudiantes De Primaria De Instituciones Educativas Estatales, Sectores Urrunaga, 1° De Mayo - Distrito José Leonardo Ortiz.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles del desarrollo del razonamiento lógico matemático en los estudiantes de primaria de la Instituciones Educativas Estatales Sectores Urrunaga, 1 ° de mayo del distrito de José Leonado Ortiz. Se ha utilizado el método cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huachez Cruz, María Filomena, Nuñez Montero, Sandra Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonamiento Matemático
Pensamiento Lógico
Cálculo
Nociones Básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles del desarrollo del razonamiento lógico matemático en los estudiantes de primaria de la Instituciones Educativas Estatales Sectores Urrunaga, 1 ° de mayo del distrito de José Leonado Ortiz. Se ha utilizado el método cuantitativo con un diseño de tipo descriptivo comparativo; la población estuvo constituida por 171 estudiante de primer grado y la muestra estuvo conformada por 119 estudiantes a los cuales se le aplicó un test de prueba de pre cálculo de Neva Milicic y Schmidt para medir el nivel de desarrollo del razonamiento lógico matemático. Los datos se analizaron mediante frecuencia porcentuales, medida de tendencia central y comparaciones de los resultados entre los dos colegios revelando que el 66% y el 78% de la muestra poseen un bajo desarrollo del razonamiento matemático según su grupo estandarizado respectivamente, mientras que solo el 34 y 21% de la población se ubica en un alto desarrollo de razonamiento matemático, sobre los subtest Percepción visual, Conservación, números ordinales, y resolución de problemas ambos colegios presentan un nivel bajo nivel en el desarrollo del Razonamiento matemático. Sin embargo en Reproducción de figuras, correspondencia término a término ambos colegios han logrado un alto nivel de desarrollo del razonamiento lógico matemático. Se concluye que la mayoría de educandos posee un bajo nivel de desarrollo del razonamiento matemático en relación a sus edades comprendidas entre 6 y 7 años. Por ello se sugiere que estos resultados se tomen como base de datos para acompañamiento y mejora de los estudiantes, pertenecientes a cada institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).