“Mapas Conceptuales, Una Estrategia Para Mejorar La Comprensión Lectora”
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Mapas conceptuales una estrategia que mejorará la comprensión lectora, tiene como propósito establecer si la aplicación de los mapas conceptuales como estrategia mejorará la comprensión lectora en sus tres niveles de los estudiantes, del segundo grado de primaria, de la In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34415 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapa Conceptual Comprensión Lectora Literal Inferencial Criterial Jerarquía Organización Deducción Y Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: Mapas conceptuales una estrategia que mejorará la comprensión lectora, tiene como propósito establecer si la aplicación de los mapas conceptuales como estrategia mejorará la comprensión lectora en sus tres niveles de los estudiantes, del segundo grado de primaria, de la Institución Educativa San Bartolomé. La investigación es de tipo experimental, aplicado con pre test y post test con un grupo experimental de 18 estudiantes de la Institución en mención. Para el presente trabajo de investigación se aplicó una prueba de habilidades de inicio y salida a los niños y niñas del segundo grado de primaria, para evidenciar el nivel de aprendizaje, concluyendo que la utilización adecuada de los mapas conceptuales mejora significativamente los niveles de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).