Experiencia de identidad de género en adolescentes víctimas de ciberbullying de la ciudad de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativo tuvo como finalidad conocer las experiencias de identidad de género en 08 adolescentes víctimas de ciberbullying, bajo un diseño fenomenológico haciendo uso de una entrevista y como instrumento de recolección la guía de entrevista semiestructurada que fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad de género Adolescentes Violencia Ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativo tuvo como finalidad conocer las experiencias de identidad de género en 08 adolescentes víctimas de ciberbullying, bajo un diseño fenomenológico haciendo uso de una entrevista y como instrumento de recolección la guía de entrevista semiestructurada que fue validada por jueces expertos. De acuerdo a los resultados se identificó que los adolescentes experimentan curiosidad frente a su identidad sexual, de dicha forma se ha evidenciado sucesos donde la influencia ha sido un papel importante en el desarrollo de su identidad, generando cambios en su sexualidad, sin embargo, dentro de la investigación se han recopilado hechos de violencia y rechazo cuando un adolescente intenta manifestar sus nuevas preferencias ante los demás. Para ello, se ha determinado que se necesita en los establecimientos educativos y en el hogar asesoramiento profesional, que permita manejar situaciones de vulnerabilidad y riesgo en los adolescentes, dentro y fuera de las instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).