Programa neurolingua kids para mejorar habilidades psicolingüísticas en niños de 4 años de una institución educativa de Piura - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa Neurolingua Kids sobre las habilidades psicolingüísticas de niños de 4 años en una institución educativa de Piura, 2023. La metodología utilizó un diseño pre experimental con muestra no probabilística conformada por 20 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Agurto, Claudia Eillen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades psicolingüísticas
Expresión oral
Neurociencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa Neurolingua Kids sobre las habilidades psicolingüísticas de niños de 4 años en una institución educativa de Piura, 2023. La metodología utilizó un diseño pre experimental con muestra no probabilística conformada por 20 estudiantes de 4 años de la institución educativa de Piura. Se utilizó el, Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA) para el recojo de datos. Se realizó la prueba de fiabilidad KR, al tratarse de datos nominales, con un valor de ,691 demostrando alta fiabilidad. Los resultados muestran que la media del pretest es 199,25 mientras que en el post test es 208,85 y la diferencia de la media es de 9.60 a favor del post test. Según la prueba de T de Student de pruebas emparejadas con el valor de significancia de 0,00 nos permite concluir que el Programa Neurolingua Kids tiene un efecto positivo sobre las habilidades psicolingüísticas en niños de 4 años. En cuanto a los sub test del programa se comprobó que tan solo el sub test de expresión verbal posee un valor de (sig. ,883> ,05) indicando que no existen diferencias significativas debiéndose rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).