Pensamiento creativo y crítico en la comprensión lectora de los estudiantes de primaria de una institución privada, Lince 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia del pensamiento creativo y crítico en la comprensión lectora en los estudiantes de primaria de una institución privada, Lince 2020. La población censal estuvo conformada por 283 estudiantes y la muestra conformada por 80...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Carrión, Teresa De Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en niños
Pensamiento creativo en niños
Comprensión de lectura
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia del pensamiento creativo y crítico en la comprensión lectora en los estudiantes de primaria de una institución privada, Lince 2020. La población censal estuvo conformada por 283 estudiantes y la muestra conformada por 80 estudiantes del sexto grado del nivel primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron cuestionarios validados y confiables, se determinó la confiabilidad mediante el KR20 de ,91 para la variable pensamiento creativo, para la variable pensamiento crítico ,83 y para la variable comprensión lectora ,93 correspondiendo una excelente confiabilidad. La validez se determinó por juicio de expertos, concluyéndose que los instrumentos son válidos y aplicables. Respecto a los resultados obtenidos de la variable pensamiento creativo, se aprecia que el 45% alcanzan el nivel alto, un 28.8% obtiene un nivel medio y el 26.3% presentan un nivel bajo. En la variable pensamiento crítico, se puede observar que el 55% se encuentra en el nivel medio, el 18.8% obtiene un nivel alto y el 26.3% obtiene el nivel bajo. En la variable comprensión lectora, el 32.5% se encuentra en el nivel alto, el 37.5% obtiene un nivel medio y el 30% obtiene el nivel bajo. Y respecto a la incidencia de las variables independientes sobre la dependiente, se concluye que las variables pensamiento creativo y pensamiento crítico inciden en la variable comprensión lectora en los estudiantes de primaria de una institución privada, Lince 2020, basado en los resultados obtenidos en la significatividad estadística en su mayoría iguales a 0,000 y presentan en su totalidad un grado de libertad de 1. Las variables independientes son significativas en incidencia sobre la variable dependiente, por lo cual se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).