La creatividad en los niños de prescolar, un reto de la educación contemporánea

Descripción del Articulo

La persona creativa se puede desenvolver amplia y acertadamente en los diversos escenarios de actuación porque tiene la agudeza mental para poner en práctica sus destrezas y competencias en la resolución de problemas de la vida y de su contexto. La investigación aborda el desarrollo de la creativida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina-Sánchez, Nancy, Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación, Alhuay Quispe, Joel, Aguirre Chávez, Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2452
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2452
http://dx.doi.org/10.15366/reice2017.15.2.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en niños
Niño en edad preescolar
Pensamiento creativo en niños
Puno (Perú : Departamento)
Descripción
Sumario:La persona creativa se puede desenvolver amplia y acertadamente en los diversos escenarios de actuación porque tiene la agudeza mental para poner en práctica sus destrezas y competencias en la resolución de problemas de la vida y de su contexto. La investigación aborda el desarrollo de la creatividad en los niños de cinco años de la Educación Inicial. Responde a una convocatoria del Ministerio de Educación del Perú orientada a hacer propuestas para mejorar la práctica pedagógica desde el Programa de Maestría en Educación. Metodológicamente se basa en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra fue intencionada y seleccionada mediante el muestreo criterial. Se emplearon métodos, técnicas e instrumentos que evidenciaron el nivel de desarrollo de la creatividad en los prescolares, visto en los indicadores: fluidez, originalidad y motivación; y la manera de conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje por las docentes. Los fundamentos epistemológicos y las reflexiones científicas contrastadas con los resultados prácticos permitieron aportar como conclusión esencial, una estrategia didáctica que contribuyó al desarrollo de la capacidad creativa en los niños de la Educación Inicial en Puno (Perú).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).