El pensamiento creativo y la lectura en los estudiantes de 2do grado de educación primaria

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza una revisión de la bibliografía respecto a los antecedentes, conceptos, características y todo lo que concierne al pensamiento creativo y la estrategia de lectura. Por otra parte, la relación que existe entre el pensamiento creativo y la estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Fernández, Greta Kemverlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento creativo en niños
Lectura
Estudiante de primaria
Educación--Trabajo de Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza una revisión de la bibliografía respecto a los antecedentes, conceptos, características y todo lo que concierne al pensamiento creativo y la estrategia de lectura. Por otra parte, la relación que existe entre el pensamiento creativo y la estrategia de lectura puede favorecer en la forma como los niños de segundo grado hacen uso adecuado de la estrategia de lectura para así generar en ellos pensamiento más fluidos, flexibles y originales, el cual potenciará el pensamiento creativo para así adquirir una mejor comprensión de la lectura. Se llega a la conclusión de cuán importante es potenciar el pensamiento creativo de los estudiantes, por ello los docentes deben realizar preguntas constantemente, como las socráticas, que generan un mejor análisis de las ideas, así como dotar de estrategias de almacenamiento de información, ya que, todo ello favorecerá a que los estudiantes elaboren sus propias conclusiones para luego darlas a conocer de forma creativa; luego de observar cómo ha ido trabajando en los diferentes aspectos, para así evaluar de mejor forma el desempeño que este haya ido desarrollando. Así mismo, se busca potenciar la práctica del pensamiento creativo no solo para un uso académico, sino también en lo que respecta de su formación interpersonal e intrapersonal, con respecto a la búsqueda de soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).