Actividades para propiciar la autonomía infantil en niños y niñas del nivel inicial: revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en explicar qué actividades propician la autonomía en niños y niñas del nivel inicial utilizando como metodología la revisión sistemática, del mismo modo siendo cualitativa ya que, se utilizó las bases de datos de SciencieDirect, Dialnet, Redalyc EBSCO, etc. T...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía en niños Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación está enfocada en explicar qué actividades propician la autonomía en niños y niñas del nivel inicial utilizando como metodología la revisión sistemática, del mismo modo siendo cualitativa ya que, se utilizó las bases de datos de SciencieDirect, Dialnet, Redalyc EBSCO, etc. Teniendo en cuenta el objetivo principal de presente estudio. Así mismo se tuvo como participantes a niños y niñas del nivel inicial; el estudio se sometió a un rigor científico con las cuales se pudo ver con claridad y transparencia el resultado del objeto de estudio; Luego de pasar por un filtro de criterios de inclusión, así como de exclusión teniendo como resultado 14 artículos científicos, los cuales fueron seleccionados porque mantienen la metodología de estudio sistemático, estos fueron elegidos después de encontrar 186 artículos científicos. Por último, se tiene como conclusión que toda información recopilada responde al objetivo de estudio ya que, todo niños y niña debe desarrollar su autonomía desde temprana edad para mantener la confianza en sí mismo y ser capaz de ser un ser productivo para la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).