Psicomotricidad y autonomía en niños y niñas de cinco años de una institución educativa inicial pública, Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la autonomía y el nivel de psicomotricidad en niños de cinco años de una institución educativa de Jaén en un estudio correlacional descriptivo, situado en el paradigma positivista y con una metodología cuantitativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Autonomía en niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la autonomía y el nivel de psicomotricidad en niños de cinco años de una institución educativa de Jaén en un estudio correlacional descriptivo, situado en el paradigma positivista y con una metodología cuantitativa. La población estuvo constituida por 22 estudiantes de 5 años y no se consideró muestra por ser una población pequeña. Se utilizó técnicas de revisión bibliográfica en la red y fichas de observación para recoger datos de las variables. En los resultados se muestran que la mayoría de los estudiantes se ubican en la categoría bajo con un 72.73%, en la categoría medio se observa a un 18.18% y finalmente con un 9.09% en la categoría alto. Dentro de la variable autonomía el 72.73% de los niños se encuentra en nivel bajo, el 13.64% en nivel medio y también con un 13.64% en nivel alto. Además, se evidencia que existe un coeficiente de correlación de 0.982 y el Sig. (bilateral) muestra un nivel de significancia de 0.000, menor que 0.05, entonces se puede afirmar que existe relación entre la psicomotricidad y la autonomía en niños de cinco años de edad de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).