Calidad del registro de historia clínica y nivel de cumplimiento del prestador asistencial de obstetricia en hospital público, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad del registro de historia clínica y el nivel de cumplimiento del prestador asistencial de obstetricia de un Hospital público, Arequipa, 2021. La investigación fue tipo básica, bajo un enfoque cuantitativo, diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales - Administración Historias clínicas - Proceso de datos Personal sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad del registro de historia clínica y el nivel de cumplimiento del prestador asistencial de obstetricia de un Hospital público, Arequipa, 2021. La investigación fue tipo básica, bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-corte transversal, nivel descriptivo correlacional – retrospectivo y método hipotético deductivo. La población fue de 1620 historias clínicas y la muestra de 311 historias clínicas comprendidas al segundo trimestre del año 2021, seleccionadas por muestreo probabilístico. La técnica usada para la recolección de datos fue la observación y guía de documentos, el instrumento aplicado fue una lista de chequeo de 54 ítems estructurado en base a normas del MINSA. El análisis estadístico fue descriptivo e inferencial mediante tablas, figuras y prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, evidenciándose que los datos al no seguir una distribución normal se aplicó prueba no paramétrica. Los resultados obtenidos según Rho de Spearman demostraron relación positiva directa r=0,417 y una significancia de p=0,000. Por lo tanto, se concluye que, existe una relación significativa directa entre la calidad del registro de historia clínica y el nivel de cumplimiento del prestador asistencial del área investigada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).