Registro de historia clínica y satisfacción del prestador médico del Hospital Regional de Policía Nacional del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Registro de historia clínica y satisfacción del prestador médico del Hospital Regional de Policía Nacional del Perú”, la cual tuvo por objetivo: establecer la relación de la calidad de registro de la historia clínica con la satisfacción del prestador médico en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Atención médica - Control de calidad Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Registro de historia clínica y satisfacción del prestador médico del Hospital Regional de Policía Nacional del Perú”, la cual tuvo por objetivo: establecer la relación de la calidad de registro de la historia clínica con la satisfacción del prestador médico en el servicio de emergencia del Hospital Regional PNP Chiclayo, durante el periodo setiembre - octubre 2019. Este estudio fue cuantitativo, aplicado, correlacional, longitudinal de corte transversal, teniendo una población total aproximada de 5454 atenciones mensuales, por lo cual se usó como muestra de 358 historias clínicas para realizar la auditoria médica, mientras que en los médicos se trabajó con toda la población que fueron 7 médicos que laboraban en el servicio de emergencia y que además tenían más de 3 años laborando allí, además que cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados encontramos la existencia de correlación directa (Pearson: 0.65) entre ambas variables, ya que mientras más aumenta la satisfacción del usuario más aumenta el nivel de calidad de registro de historia clínica, con respecto al nivel de satisfacción es muy satisfecho con 30%, seguido de satisfecho con 27%, indiferente con 24% e insatisfecho y muy insatisfecho con 14% y 4% correspondientemente; dentro de las dimensiones de satisfacción encontramos que trabajo actual es el que le da mayor satisfacción con 86%. Y los registros de historias clínicas en general se encuentran por mejorar con 56%, ya que el mayor porcentaje de historias se encuentran en este parámetro, luego tenemos a deficiente con 24% y satisfactorio con 21%. Para poder realizar la relación entre variables se trató de que cada médico que se ha entrevistado hay atendido la misma proporción de historias clínicas, para así poder concluir que si existe correlación entre la satisfacción del usuario interno y la calidad del registro de historia clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).