Satisfacción de los usuarios externos según la calidad de atención en hospitalización en el Servicio de Ginecología Clínica Internacional sede Lima 2015
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación es determinar el nivel de satisfacción de los usuarios externos según la calidad de atención en hospitalización en el servicio de ginecología Clínica Internacional sede Lima 2015. Tiene importancia clínica porque nos permitirá conocer los niveles de satis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18259 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción del paciente Calidad del servicio Atención médica Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación es determinar el nivel de satisfacción de los usuarios externos según la calidad de atención en hospitalización en el servicio de ginecología Clínica Internacional sede Lima 2015. Tiene importancia clínica porque nos permitirá conocer los niveles de satisfacción del usuario y la calidad de atención y se demostrará la relación directa que existe entre las variables. Se planteó como hipótesis: Existe relación positiva entre el nivel de satisfacción de los usuarios externos y la calidad de atención en hospitalización en el servicio de ginecología, Clínica Internacional Sede - Lima 2015. La metodología de la investigación aplicada es de alcance correlacional, que través del análisis, observación y descripción de las variables se establecerá si hay relación entre estas. Se desarrollará durante el segundo semestre del 2015 con una muestra de 50 usuarios. Para la recolección de datos se utilizará una encuesta elabora, luego se tabularán los datos con el software SPSS 21 y nos darán los resultados, que servirán para poder informar a la dirección y también pueda servir como antecedente para otros trabajos de investigación. Con la elaboración de estrategias de mejoramiento se podrán reducir los problemas detectados solucionando las citas oportunas, exámenes programados a tiempo y por ende la satisfacción del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).