Estrategias de psicomotricidad para el aprendizaje de la noción de espacio en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 049-San Agustín de Bellavista-Jaén
Descripción del Articulo
La investigación realizada se orientó a demostrar el nivel de influencia de un Programa de Estrategias Psicomotrices en el aprendizaje de la noción espacio en niños de 5 años de la I.E.I. N° 049-San Agustín de Bellavista-Jaén-Cajamarca. Habiendo trabajado con 25 niños que correspondieron a una pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación psicomotriz Calidad en la educación Creatividad en niños Estudiantes de enseñanza preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada se orientó a demostrar el nivel de influencia de un Programa de Estrategias Psicomotrices en el aprendizaje de la noción espacio en niños de 5 años de la I.E.I. N° 049-San Agustín de Bellavista-Jaén-Cajamarca. Habiendo trabajado con 25 niños que correspondieron a una población-muestra. Se aplicó un Programa de estrategias de Psicomotricidad con los niños que participaron en la investigación, habiendo aplicado previamente un test sobre nociones de espacio y luego se aplicó el post test que sirvió para hacer comparaciones correspondientes, habiendo llegado a tener resultados satisfactorios, señalando como una conclusión que los niños se ubicaron con el calificativo de Ad y A, significando logro destacado y logro previsto respectivamente, efecto de la aplicación del programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).