Estrategia de marketing y la gestión de compromiso organizacional de los trabajadores de una municipalidad, Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio buscó determinar cómo la estrategia de marketing se relaciona con la gestión del compromiso organizacional en una municipalidad de Lima, 2024. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, se encuestó a 50 trabajadores del área de Planificac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de marketing Compromiso organizacional Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio buscó determinar cómo la estrategia de marketing se relaciona con la gestión del compromiso organizacional en una municipalidad de Lima, 2024. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, se encuestó a 50 trabajadores del área de Planificación Urbana y Catastro, seleccionados de una población de 2,661 empleados. El instrumento de recolección, validado con un alfa de Cronbach de 0.993, evaluó las dimensiones del marketing (desarrollo personal, contratación, adecuación al trabajo y comunicación interna) y del compromiso organizacional (afectivo, normativo y continuo). Los resultados descriptivos mostraron que el 80% de los trabajadores con estrategia de marketing alta presentaron compromiso organizacional alto, mientras que niveles bajos o medios en marketing correspondieron a igual compromiso en el 20% restante. El análisis inferencial confirmó una relación significativa entre las variables principales (p < 0.05), destacando que las dimensiones del marketing influyen positivamente en las del compromiso organizacional. Se concluyo que una estrategia de marketing sólida mejora el compromiso organizacional, promoviendo alineación con objetivos institucionales. Reforzar comunicación interna, programas de desarrollo personal y adecuación al trabajo es clave para maximizar el rendimiento y compromiso de los empleados. Esto evidencia la importancia del marketing interno para la gestión pública eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).