Marketing interno para lograr el compromiso organizacional en los empleados de Agro Banco San Ignacio – 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “Marketing interno para lograr el compromiso organizacional de los colaboradores de Agrobanco Sede San Ignacio – 2018” cuyo objetivo general fue proponer estrategias de Marketing interno para lograr un compromiso organizacional de los colaboradores de Ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing interno Compromiso organizacional Desarrollo Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado “Marketing interno para lograr el compromiso organizacional de los colaboradores de Agrobanco Sede San Ignacio – 2018” cuyo objetivo general fue proponer estrategias de Marketing interno para lograr un compromiso organizacional de los colaboradores de Agro banco- Sede San Ignacio. Empleando una investigación de enfoque cuantitativo, con tipo descriptivo, propositivo, de diseño no experimental, con una población de 10 colaboradores, no se realizó un tipo de muestreo, ya que se tomó el 100% de la población por ser una población pequeña y accesible para la investigación, a quienes se les aplico como técnica de recolección de datos una encuesta con su instrumento un cuestionario, obteniendo como resultados que con respecto a la variable marketing interno es regular con un 60%, no obstante, existe deficiencia con la dimensión desarrollo; con la variable compromiso organizacional es baja con un 70% y regular con un 30 %, con ello se concluyó que se diseñó estrategias de marketing interno para lograr un compromiso organizacional de los colaboradores de Agro banco- Sede San Ignacio, como taller de inteligencia emocional, que consta de 11 talleres divididos en 2 módulos, con una duración de 6 semanas cronológicas, equivalentes a 2 talleres por cada semana de duración de 2 horas lectivas cada taller, es responsable de que se realice dicha estrategia será el administrador de la empresa con un presupuesto total de S/. 2 255.00 de lo cual la inversión será asumida al 100% por la empresa de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).