Análisis de atributos diferenciales que determinan el posicionamiento de la Institución Educativa Privada Inicial Aprendiendo a Crecer, Sullana – Piura 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general “Analizar los atributos diferenciales que permita determinar el posicionamiento de la Institución Educativa Privada Inicial Aprendiendo a Crecer, Sullana – Piura, 2017”. El tipo de estudio fue aplicado, de acuerdo a su temporalidad fue transversal y cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atributos Diferenciales Posicionamiento Segmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general “Analizar los atributos diferenciales que permita determinar el posicionamiento de la Institución Educativa Privada Inicial Aprendiendo a Crecer, Sullana – Piura, 2017”. El tipo de estudio fue aplicado, de acuerdo a su temporalidad fue transversal y cualitativo, de acuerdo al diseño, fue descriptivo. La población estuvo conformada por (30) colaboradores y 98 padres de familia o apoderados, para la muestra se realizó un censo y un muestreo probabilístico aleatorio simple, en relación a las técnicas de análisis de datos aplicados fueron; (02) encuestas y (01) guía de focusgroup. Se concluyó que en la institución educativa presenta algunas deficiencias relacionadas con la falta de una cultura de prevención, la atención de manera inmediata a los reclamos y/o sugerencias además atienden sus solicitudes a un tiempo no moderado, no se supervisan el desempeño del personal, pero si se recuerda y reconoce la imagen o marca de la institución, pero se visualiza la falta de una distribución adecuada, así mismo la falta de beneficios o promociones mensuales, entre otros factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).