Evaluación formativa y aprendizaje autónomo en la formación inicial docente de una institución superior pedagógica pública de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación representa una contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, este fomenta una educación inclusiva y equitativa de calidad para garantizar oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y nace como preocupación ante debilidades observadas en estudiantes de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Bernales, Karim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Aprendizaje autónomo
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación representa una contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, este fomenta una educación inclusiva y equitativa de calidad para garantizar oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y nace como preocupación ante debilidades observadas en estudiantes de nivel superior para analizar sus fortalezas, identificar áreas de mejora y autorregular su aprendizaje, afectando su desarrollo profesional y personal. Su objetivo principal fue determinar la conexión entre la evaluación formativa y el aprendizaje autónomo en un contexto educativo de nivel superior. La investigación se justifica por la necesidad de mejorar las prácticas pedagógicas mediante una evaluación centrada en la retroalimentación, autoevaluación y coevaluación. El enfoque metodológico es cuantitativo, con diseño no experimental y correlacional. Se aplicaron cuestionarios tipo Likert a 56 estudiantes de un instituto pedagógico público, considerando dimensiones clave de evaluación formativa y de aprendizaje autónomo. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre evaluación formativa y aprendizaje autónomo (Pearson = 0,335), destacando la autoevaluación como la dimensión más influyente. Esta investigación concluye que una adecuada implementación de estrategias formativas fortalece la autonomía estudiantil y contribuye al desarrollo integral de los futuros docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).